El 90% de los europeos cree que un etiquetado de la UE sobre bienestar animal sería una herramienta útil para informar a los consumidores sobre las condiciones en las que se trata a los animales.*

Actualmente, el bienestar animal es una preocupación de los consumidores europeos pero también de los productores, y esto es una realidad. Los sellos de certificación en bienestar animal son una valiosa herramienta para distinguir fácilmente, y con fiabilidad, los productos que han sido elaborados con más garantías de bienestar animal.
Sin embargo, no todos los sellos son iguales. Si quieres conocer cuáles son las diferencias qué fiabilidad y garantías te aporta cada uno, puedes verlo en la siguiente infografía:
El operador presenta una declaración que se autoimpone o solicita a una entidad externa y que presenta exigencias básicas. Su control se basa en una autodeclaración o supervisión por parte del dueño de la marca.
El operador presenta una marca certificada que emite una entidad externa de certificación.
El operador presenta una marca certificada acreditada que emite una entidad externa de certificación. A su vez, la entidad de certificación está acreditada por un tercero independiente (la entidad de acreditación). A través de la acreditación se garantiza que la evaluación es realizada bajo los principios independencia, imparcialidad, transparencia y objetividad.
Puedes simplemente certificarte en bienestar animal… O hacerlo a través de un esquema de certificación acreditable, un valor diferencial para asegurar el bienestar animal con la máxima fiabilidad.
La máxima independencia y fiabilidad en el proceso de evaluación solo la garantiza la Certificación Acreditada.
La Certificación Acreditada asegura la competencia técnica de las entidades de certificación y por lo tanto, cuentan con la fiabilidad que aporta la acreditación.
La Certificación Acreditada garantiza que los sellos acogidos a este sistema no tengan conflictos de intereses con las partes involucradas.
La Autodeclaración no está certificada.
El operador presenta una declaración que se autoimpone o solicita a una entidad externa y que presenta exigencias básicas. Su control se basa en una autodeclaración o supervisión por parte del dueño de la marca.
El operador presenta una marca certificada que emite una entidad externa de certificación.
El operador presenta una marca certificada acreditada que emite una entidad externa de certificación. A su vez, la entidad de certificación está acreditada por un tercero independiente (la entidad de acreditación). A través de la acreditación se garantiza que la evaluación es realizada bajo los principios independencia, imparcialidad, transparencia y objetividad.
Puedes simplemente certificarte en bienestar animal… O hacerlo a través de un esquema de certificación acreditable, un valor diferencial para asegurar el bienestar animal con la máxima fiabilidad.
La máxima independencia y fiabilidad en el proceso de evaluación solo la garantiza la Certificación Acreditada.
La Certificación Acreditada asegura la competencia técnica de las entidades de certificación y por lo tanto, cuentan con la fiabilidad que aporta la acreditación.
La Certificación Acreditada garantiza que los sellos acogidos a este sistema no tengan conflictos de intereses con las partes involucradas.
La Autodeclaración no está certificada.
Como ves, no todas las certificaciones son iguales. Por eso, se han desarrollado unos esquemas de certificación acreditables por ENAC que puedan garantizar con la máxima fiabilidad y transparencia que los productos de vacuno de carne y de ovino y caprino procedan de animales que han sido cuidados con el máximo respeto por su salud y su bienestar. Distinguirlo es realmente sencillo, basta con buscar los productos de vacuno de carne y de ovino y caprino con el sello B+ Compromiso Bienestar Animal.
Es importante conocer que solo las Entidades Nacionales de Acreditación pueden acreditar certificaciones. Cada país tiene su propia Entidad Nacional de Acreditación. En España es ENAC.
El sello B+ Compromiso Bienestar Animal para ovino y caprino y vacuno de carne es un esquema de certificación acreditable por ENAC.
NO TODOS LOS ESQUEMAS DE
CERTIFICACION PUEDEN SER ACREDITABLES
Competencia del personal:
Conoce todas las fases del proceso de producción contempladas en el sello B+, Compromiso Bienestar Animal.
Una certificación que garantiza el bienestar del animal y mucho más:
descubre nuestras cinco áreas de evaluación.
El contenido de esta campaña de promoción representa únicamente las opiniones del autor y es de su exclusiva responsabilidad. La Comisión Europea y la Agencia Ejecutiva de Consumidores, Salud, Agricultura y Alimentación (REA) no aceptan ninguna responsabilidad por el uso que pueda hacerse de la información que contiene.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |